Ingrese texto de busqueda

03/05/2025 11:06 | NBA

Fin de una era: Popovich deja el banco de Spurs

Luego de 29 años, Gregg Popovich dejará de ser el entrenador de los San Antonio Spurs. Una leyenda absoluta del básquet dentro y fuera de la cancha. No solo un ganador nato con un equipo que nos maravilló sino también un maestro y emblema. Lo repasamos.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Fin de una era: Popovich deja el banco de Spurs

Luego de 29 años, Gregg Popovich dejará de ser el entrenador de los San Antonio Spurs, aunque se mantendrá en la franquicia. Una leyenda absoluta del básquet dentro y fuera de la cancha. No solo un ganador nato con un equipo que nos maravilló sino también un maestro y emblema. Lo repasamos.

Un verdadero hito del deporte y siempre en la vereda de los San Antonio Spurs. Coach Pop dejó un impactante legado desde sus enseñanzas, rabietas, maneras de educar, ver el básquet y llevarlo a un nivel de calidad total desde lo colectivo, defensivo y haciendo que muchos nos enamoremos de la era de los Spurs con Manu como una de sus figuras.

Fin de una era: Popovich deja el banco de Spurs

Obviamente los números dicen mucho en su recorrido. 170 victorias en playoffs, el más ganador en la etapa regular con 1422 victorias (El 11 de marzo de 2022, superó las 1336 victorias de Don Nelson), cinco títulos NBA (1999, 2003, 2005, 2007 y 2014.), tres veces elegido el entrenador del año, un oro olímpico en Tokio 2020. ¡Ah! Y ni hablar que es parte del salón de la fama, ya desde el 2023.

Creó una era dorada con los Spurs. Desde su llegada en 1988 como asistente de Larry Brown, hasta convertirse en GM de las espuelas en 1994 (cargo que ocupó hasta 2002 cuando fue reemplazado por RC Buford). De hecho salió campeón en una doble función con Robinson como su estrella en 1999 y de ahí en más la franquicia empezó a transitar un camino totalmente diferente con éxito y la familia como ingredientes mayúsculos.

Las llegadas de Ginóbili y Parker más Duncan como la joya drafteada, le dieron a Pop lo necesario para que inicie una era verdaderamente impactante más Leonard como su siguiente alumno. El coach, de padre serbio y madre croata, con Europa como un eje muy claro, sumado al haber servido en las fuerzas aéreas de Estados Unidos, le daban un semblante duro, rudo y siendo un maestro a la antigua. Quizás muchos lo habrán sufrido, pero el aprendizaje terminó siendo aún más valioso.

Popovich, fue un verdadero padre para todos. Generó una familia con un grupo de europeos entre sus filas, llevó diferentes jugadores Sudamericanos y muchos de rol que sepan servir al equipo sumado a un nadador de la Islas Vírgenes que se convertiría en uno de los jugadores franquicia de manera histórica. Dejó la enseñanza que el todo es mayor que la suma de partes, el colectivo y sobre todo la defensa como bastión si Spurs pretendía ganar algo. Así fue y lo demostró siempre.

No solo eso, dejó un gran legado para una siguiente camada de entrenadores. Todos ellos intentando tomar alguna página de sus libros, sus formas, integridad y saber como guiar a un equipo a un campeonato dentro de un círculo donde el equipo sea lo más relevante.

Le dio lugar a Becky Hammon, lo cual representó otro paso fuerte dentro de sus decisiones y un mensaje claro, no solo en dar lugar a la mujer si no a quien está calificado para hacerse cargo.

Todos sufrimos con los tristes episodios que sufrió últimamente. Todo esto derivó en su salida como entrenador, aunque lo seguiremos viendo como presidente de operaciones en su nuevo capítulo dentro de los Spurs. Se acabo una era, la cual muchos disfrutamos y aprendimos. Gracias Coach Pop, y los mayores éxitos para lo que se vendrá.

José Fiebig

@Josefiebig